¿Qué es un “ser” humano?

¿Qué es un “ser” humano?
Irónicamente, hemos estado respondiendo nuestras preguntas creando aún más preguntas. La naturaleza fundamental del ser humano, como lo proponemos en el coaching contextual, es la del cuestionamiento. El Ser Humano es la clase de “ser” que tiene una inquietud acerca de su “ser”. Pareciera que no es suficiente para nosotros simplemente “ir por la vida”. No. Andamos por la vida haciendo preguntas acerca de nuestro “ser” y acerca de nuestra relación con los otros seres, e incluso, a veces con el mundo. Algunos de nosotros encontramos y vivimos de algunas respuestas y nos quedamos estancados en quienes somos. Alguna interpretación dirige nuestro pensamiento y por ende nuestro comportamiento. Pero mi invitación es a que exploremos la posibilidad que esta concepción del ser humano, fundamentalmente como quien pregunta (y quien responde) de lo que es “ser”, es la manera más eficaz de distinguir lo que es ser humano de lo que es “ser” cualquier otro tipo de “ser” en el mundo.
Al leer a la mayoría de los pensadores existenciales (incluidos nosotros) encuentras que hay un abismo entre los seres humanos y todas las demás formas de vida; debido no tanto a las habilidades, características o destrezas físicas o mentales, sino a la “conciencia humana” y el interés de nuestro propio ser. Tener una pregunta acerca del “ser”, permite a los seres humanos seleccionar diferentes interpretaciones o bases con respecto a quiénes somos y nuestro lugar en el orden general de las cosas.
Empieza entonces la exploración personal acerca de esto. Si haces una evaluación del estado de las cosas de tu vida, la pregunta sería cuales han sido las interpretaciones con respecto a quien eres, que han determinado que las cosas de tu propia vida se encuentren en el estado en que están. Y por supuesto, en el asunto de las cosas que no necesariamente están como tú deseas, empezamos a abrir posibilidades infinitas.